top of page

Calle Tumba Cuatro

 

Ubicación

Parque de los novios, carrera 2ᵃ, hasta Avenida Ferrocarril, carrera 9ᵃ

 

Inicios de esta Calle

 Anteriormente  encontramos que el río manzanares tenía un brazo que pasaba por la carrera 2, lo que hoy en día llamamos parque de los novios fue en algún tiempo una laguna, esta laguna la taparon, al hacer esto se crea la calle tumba cuatro, Según nos cuentan historiadores, en sus inicios esta calle hacía parte de la plaza de mercado de santa marta.

 

Origen del nombre

existen varias versiones y la más alegre y dicha por algunos  samarios es que hace tiempo en esta calle existía entre los vecinos un juego que consistía en que cuatro personas tomaban una cuerda, dos en cada extremo y extendían la misma lado a lado de la calle, ponían la cuerda a la altura de la cintura y salían corriendo con el objetivo de tumbar a todas las personas que transitaran en ese momento por esta calle y de manera abrupta un habitante sufre una caída fuerte y demanda a los creadores de este juego, e inmediatamente se le pone punto final. Vale mencionar que a esta calle la bautizaron sus habitantes de esta forma  al debido al juego.

Cambios desde el Origen.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  •  Esta calle se ha convertido  en un sitio muy llamativo para turistas que vienen a visitar  la ciudad. En esta calle anteriormente pasaba tráfico vehicular, a raíz de que la ciudad trató de conservar el patrimonio histórico, la peatonizaron, en el año 2010.

  •  El piso de esta calle dejó de ser de pavimento y se convirtió en un piso de adoquines.

  •  Anteriormente el colegio Hugo J Bermúdez era la cárcel distrital de Santa Marta, la cual se le llamaba coloquialmente la casa de las 14 ventanas. Frente a este colegio encontramos el parque san miguel el cual ha sido modernizado.

  •  las casas antiguas que aún existen en esta calle están formadas por materiales como el bareque, son casas coloniales, algunas con un estilo republicano con tejas de barro, esto hace que tengan un estilo poco convencional. Los habitantes que aun residen en este tipo de casas coloniales nos cuentan que en muchas ocasiones les han venido ofreciendo grandes cantidades de dinero por sus predios, pero estos no han decidido venderlas porque son reliquias de sus antepasados, encontramos adultos mayores de noventa años los cuales han vivido en estas calles desde que tienes uso de razón, estas personas mayores nos dicen que sus viviendas tienen más significado que una gran cantidad de dinero

 

Realizado por

Dayana Castro | Angie Garcia |Sandrid Jolianis |Andrea Plaza

11°1 - IED Madre Laura - 2015

bottom of page